Hoy quiero enseñarte a tomar medidas corporales de forma correcta. Dependiendo de para qué sean, la precisión y cuidado que debes tener al tomarlas.
Lo mejor es que le pidas a alguien que te ayude a tomar tus medidas para minimizar errores. Pero como posiblemente seas de las mías, una pura DIY, de las que hacen todo solas y lo quieren ya, pues no hay problema, también se puede tomar medidas a una misma.
Para qué necesitas tus medidas?
- Quieres saber qué talla eres. El sistema de tallas depende del país e incluso de cada marca.
- Quieres trazar patrones de ropa interior desde cero que se ajusten a tus medidas.
- Tienes un patrón y quieres elegir qué medida coser. Además si el patrón está en inglés, te dejaré los términos usados en este idioma.
Consejos y qué necesitas
- Necesitas una cinta métrica, una cinta/cordón/cuerda que se pueda anudar y un espejo, para asegurarte de que tienes la cinta en la posición correcta.
- Al medir circunferencias o contornos, asegúrate de que la cinta esté paralela al suelo.
- Toma las medidas luego de expirar, en una posición relajada. No vale meter la panza que estás haciendo trampas al solitario 😉
- Al medir ciertas partes del cuerpo, como el diámetro del pecho debes ser más precisa cuidando los milímetros.
Tomar medidas corporales para bragas – tanga – bombacha – coulotte – brasileña – pantys
![](https://tuvecinatambiencose.com/wp-content/uploads/2017/09/Tomar-medidas-corporales.jpg)
Las medidas básicas para determinar tu talla de bragas son la cintura y la cadera. Pero si lo que quieres es dibujar tus propios patrones necesitarás tomar medidas corporales extra como el largo de tiro, y las caderas altas.
Medidas cadera/cintura
Cintura (waist): tu cintura natural es la medida de la circunferencia en la parte mas fina de tu cuerpo en el tronco, donde terminan tus costillas, por encima del ombligo. Puedes ver la foto más arriba.
Caderas (low hip): se mide la circunferencia en la zona mas ancha de tus caderas, usa un espejo para asegurarte que la cinta está paralela al suelo.
Caderas altas (high hip): es la medida justo por encima del huesito de la cadera, normalmente por debajo del ombligo, donde terminan tus jeans (los típicos, no los de talla alta). Esta normalmente a la mitad de altura entre la medida de caderas y cintura.
![](https://tuvecinatambiencose.com/wp-content/uploads/2017/09/Medir-caderas.jpg)
Tiro total (Crotch Length): Átate el cordón o cuerdita en la cintura. Mide con la cinta métrica desde el cordón en el centro delantero hasta el cordón en el centro trasero.
Tiro delantero (Crotch depth): Déjate la cuerdita en la cintura y siéntate en una silla o mesa. Mide desde la superficie de la mesa hasta el cordón de tu cintura, verticalmente.
Ya tenemos todas las medidas necesarias para trazar nuestro propio patrón, pero nos falta calcular la medida del refuerzo de la entrepierna (gusset), la parte de algodón que tienen las bragas en la entrepierna. Si todavía no te has cruzado con patrones que te pidan este dato, no te líes con esto. Esta pieza no se coloca centrada sino que se coloca ⅓ delante y ⅔ detrás.
Entrepierna (gusset o refuerzo) = Tiro total – 2*Tiro delantero
Entrepierna delantera = Entrepierna/3
Entrepierna trasera = 2*Entrepierna/3
![](https://tuvecinatambiencose.com/wp-content/uploads/2017/09/Medir-el-tiro-total.jpg)
Sabes tu talla de sujetador correcta?
Entre un 70 y 80% de las mujeres usan la talla incorrecta de sujetador. Esto puede traer problemas de espalda y postura. Como muchas marcas venden un pequeño rango de tallas y copas hasta la C, terminamos optando por la que mejor nos quede dentro de las pocas opciones. Y las marcas que sí tienen la variedad de talles a veces se salen de nuestro presupuesto. Este es uno de los motivos fundamentales para que te lances a hacer tu ropa interior
Saber nuestra talla perfecta es todo un tema y es importante! Te dejo este post que te ayudará a encontrarla: Como entender y calcular tu talla de sujetador .
Tomar medidas corporales para sujetador – brassiere – bralette – corpiño – soutien
Si ya tienes un patrón de sujetador y quieres elegir cual talla coser, usualmente vienen con tablas de tallas con rangos de medidas y te piden tomar medidas corporales de contorno de espalda y contorno de pecho.
Si lo que quieres es trazar tu propio patrones, por ejemplo de sujetadores con aro, seguramente necesites alguna medida extra según el método: el diámetro de cada pecho ya sea horizontal o vertical.
Sistema de tallas
En general los sujetadores usan el sistema de número y letra. El número se corresponde con el contorno de torso (justo debajo del pecho) y la letra con el tamaño del pecho en sí.
Algunos patrones, como los bralettes, vienen en tallas XS a L. Estos no tienen talla mayor a la de L ya que los bralettes no dan mucho soporte para busto grande.
![](https://tuvecinatambiencose.com/wp-content/uploads/2017/08/Medir-contorno-de-torso.jpg)
Medidas para el pecho
Contorno de torso: mide la circunferencia justo por debajo del pecho, luego de expirar.
Contorno de pecho: mide sobre la parte mas prominente de tu pecho, sobre los pezones, sin apretar. Si tienes el busto muy caído es mejor que midas con un sujetador puesto, pero que sea sin relleno.
Diámetro de busto (vertical):Algunos trazados de patrones piden esta medida. Debes medir el pecho verticalmente: desde donde has medido el contorno del torso bajo el pecho, subiendo pasando por el pezón hasta la parte superior donde termina el pecho. Puedes usar la técnica usada para medir el tiro para ayudarte: ata un elástico y colócalo justo por debajo del pecho y otro por arriba. De esta forma podrás medir con más precisión, en especial si estás midiéndote a ti misma. Puedes medir ambos pechos si quieres precisión, muchos cuerpos no son simétricos.
Diámetro de busto (horizontal): Similar a la medida anterior pero en horizontal. Desde donde empieza el pecho en el centro del cuerpo, pasando por el pezón hasta donde termina a cada lado.
![Medir diámetro de pecho](https://tuvecinatambiencose.com/wp-content/uploads/2017/09/Medir-diametro-pecho.jpg)