Hoy te dejo una reseña del patrón de bragas Rosy Ladyshorts de la diseñadora Amy detrás de Cloth Habit. Ya te adelanto que me encanta! Y como si fuera poco, es gratis!
Es el patrón ideal para iniciarte en el DIY de ropa interior y seguramente coserás más de uno! Me extrañó las pocas opiniones que hay en español sobre este patrón. Así que decidí empezar la sección de reseñas del blog con este patrón.
Este patrón fue uno de los primeros que he usado y te confieso que tiene un lugar especial en mi «corazón costurero». Desde mis comienzos en la costura, Amy y su Cloth Habit han sido una referencia para mí en el DIY de lingerie, tanto sus tutoriales como sus patrones.
Ya hace unos años que hice estas Ladyshorts pero recuerdo como si fuera hoy lo contenta que quedé con el resultado. Me parece super importante empezar con patrones fáciles: si es muy complicado y no te queda bien puedes frustrarte fácilmente…
Te cuento mi experiencia cosiéndolo y algunos consejos de construcción. No dudes en preguntarme si tienes dudas!
LA FORMA
Son un tipo de coulotte o boyshorts como los llaman en ingés, aunque Amy a acuñado el término Ladyshorts (shorts de chica). Son de talle bajo, a las caderas. No tienen costura lateral sino una costura vertical en el centro, tanto adelante como atrás. Lo que diferencia las braguitas Rosy Ladyshorts del típico coulotte es que son más subidos en la pierna en el lado delantero, luciendo más como una braga que como un short. Esto los hace más cómodos, ya que dependiendo del coulotte, a veces se enrollan en la pierna al sentarte si son larguitos por delante.
QUÉ NECESITAS
TELA: el patrón aconseja usar telas de punto, con una elasticidad del 60 al 70%. Puedes usar encaje elástico, stretch mesh (tela de malla o red elástica) o si te va algo más cómodo: un suave algodón o jersey elástico. Usa tu creatividad y prueba distintas telas elásticas, eso sí, con buen tacto 😉
ELÁSTICO: aconseja usar una guarda de encaje, pero también puedes usar un elástico bonito. Debes adaptar el patrón según el ancho del elástico o guarda. Yo opté por una guarda de encaje, con elasticidad suave que me gustó mucho ya que queda cómodo. La verdad no me gusta nada cuando las bragas aprietan y salta la «pielcita».
REFUERZO: o entrepierna, cualquier algodón va bien, puedes recortarlo de alguna camiseta que ya no usas.
AGUJA e HILO: para evitar tener puntos saltados en el zig-zag, te recomiendo una aguja stretch (mi preferida) o de punto de bola. El hilo uso de polyester que es más resistente, mi preferido Mara 120 de Gutterman.
CONSTRUCCIÓN
Es muy fácil de coser, puedes leer el tutorial en ingés en la página de Cloth Habit, está muy bien explicado. Si necesitas ayuda con algunas palabras puedes mirar el Diccionario de Términos de Costura. Déjame un comentario si quieres ayuda traduciendo el tutorial de Amy, si son unas cuantas, subiré mi versión en español 😉
- Recuerda alinear el sentido de máximo estiramiento de tu tela con la línea que figura en el patrón: «Stretch Direction». Como regla general, el mayor estiramiento es necesario en el sentido horizontal de las bragas ya que las estiramos al ponérnoslas.
- El patrón tiene un margen de costura de 1cm, en mi opinión es mucho ya que luego de coser deberías cortar el sobrante para que quede más prolijo. CONSEJO: Al cortar el patrón, quité 0.5cm a las costuras delantera y trasera.
- Empieza encarando los lados buenos de la tela (los que quedarán hacia afuera) y cose las costuras delantera y trasera. CONSEJO: Lo cosí con zig zag, con una puntada adentro y una afuera de la tela(justo al borde). Así puedes lograr un efecto de remalladora como puedes ver en la foto.
Si tienes remalladora, genial, queda mejor terminado y es más fácil y rápido. En ese caso te aconsejo una costura lo más fina posible, de 3 hilos, para que no haga bulto.
ALTERACIONES AL PATRÓN
En la web de Cloth Habit, este patrón figura como de talle bajo. Tengo que aclararte que yo siempre prefiero este tipo de patrones, no me acostumbro a los de talle alto…Pero al probarme las bragas antes de colocar el encaje elástico de la cintura (por suerte!!), noté que quedan muy altas en la parte trasera de la cintura. La parte delantera está bien a mi gusto.
CONSEJO: Si eres de las mías y te gusta el talle bien bajo, pruébatelas antes de coserle el elástico de la cintura. Yo le quité unos 3cm a la parte trasera de la cintura.
RESUMIENDO
DIFICULTAD
AJUSTE o FIT
SATISFACCIÓN?
Quedé super contenta con mis braguitas Rosy Ladyshorts, me quedan super cómodas, tienen un ajuste perfecto. Cuando lo pruebes verás que es un patrón bien diseñado y testeado. Y Amy de Cloth Habit a pasado a ser una de mis diseñdores favoritas de patrones indie.
Te dejo el link para que bajes el patrón de las braguitas Rosy Ladyshorts by Cloth Habit.
Esta entrada también está publicada en una web que se está estrenando esos días: Our Sewing World. Esta web recopila los post que los blogs de costura van publicando semanalmente. Les deseo éxitos Our Sewing World!
Comments
Hola! En dónde puedo encontrar el patrón? Busqué en la página que indicaste pero no lo pude encontrar. Te super agradecería el link ! 😀 Muchas gracias!
Hola Julieta, el link al patrón está al final del post, lo voy a subir para que sea más fácil de encontrar 😉 https://shop.clothhabit.com/collections/all/products/rosy-ladyshorts